Skip to main content

Curso formativo

28-29 de mayo de 2024

Siembra directa en cultivos de secano y regadío. Claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC

Salón de Grados. Edificio Alfonso XIII. Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura.
Avda. de Adolfo Suárez s/n 06007, Badajoz

En este curso de formación especializada, de dos días de duración y de carácter presencial, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la práctica de Siembra Directa. A cargo de ponentes expertos en la materia, se expusieron los aspectos clave sobre cómo implantar de manera exitosa los tres principios de Agricultura de Conservación en cultivos herbáceos tanto de secano como de regadío. Además, se comentarán aquellas cuestiones a tener en cuenta para cumplir con los requisitos de los ecorregímenes de la nueva PAC en lo que atañe a este tipo de práctica (P4).
Durante el segundo día, se realizaron visitas a varias parcelas de casos de éxito de cultivos de secano y de regadío en Siembra Directa, con explicaciones a cargo de las personas responsables de su implantación y mantenimiento. Además se realizaron in situ, demostraciones de los beneficios de estas prácticas sobre el suelo, en lo que respecta a la reducción de la erosión y la escorrentía.

Programa

09:00Bienvenida e introducción al programa formativo Rodrigo A. Pinzón Díaz. Director de la Escuelas de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura y Jesús A. Gil Ribes, Presidente de la Asociación Española Agricultura de conservación Suelos Vivos.
09:10Siembra Directa: Aspectos claves para la transición desde un manejo convencional.José Manuel Rato Nunes. Dr. Ingeniero agrónomo. Profesor coordinador de la Escuela Superior Agraria de Elvas. Instituto Politécnico de Portalegre.
09:50
Siembra Directa: Aspectos claves para el manejo del cultivo a lo largo de su desarrollo.Damián Fernández Rodríguez. Doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor e Investigador en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura.
10:30
Beneficios agronómicos y medioambientales de la Siembra Directa.David Peña Abades. Doctor en Ciencias. Profesor e Investigador en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura.
11:10
Pausa-café
11:30
Equipamiento y maquinaria para la implantación y desarrollo de Siembra Directa.Ángel Albarrán Liso. Doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor e Investigador en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura.
12:10
Ecorregímenes de Siembra Directa en tierras de cultivo.Pilar Galán López-García. SG Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva. MAPA.
12:50Soluciones del sector privado para cumplir con los ecorregímenes de Siembra Directa.M. Fernanda Lollato. Innovación y desarrollo de negocio en Iberia. Syngenta España.
13:20Sesión de trabajo en grupo.Coordina: Beatriz Agüera de Pablo-Blanco. Técnico de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
14:20Fin de la sesión 1.
09:00Recepción en las Escuelas de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura y salida en autobús par visita de varias fincas en Siembra Directa.• Visita a la finca “La Romera”. Caso de éxito de cultivos herbáceos de secano en Siembra Directa. Explicaciones a cargo de Jesús Monar, técnico encargado de la gestión de la finca. • Visita a las parcelas experimentales que tienen en la Ex-Estação Nacional de Melhoramento de Plantas del Polo de Inovação de Elvas do Instituto Nacional de Investigação Agrícola e Veterinária.. Explicaciones a cargo de Luis Alcino, coordinador del Centro Nacional de Competencia para la Digitalización de la Agricultura - InovTechAgro y de la Sección de Ingeniería Rural de la SCAP - Sociedad de Ciencias Agrarias de Portugal • Visita a la finca “Melinho”. Caso de éxito de cultivos herbáceos de regadío en Siembra Directa. Explicaciones a cargo de Gabriela Cruz, ingeniera agrónoma y propietaria de la finca. • Hora prevista de regreso: 14:00 h en el mismo lugar de partida.

Ponentes

Conoce a los ponentes del Curso Formativo

Ponentes

Conoce a los ponentes de la Jornada de Campo

Patrocinadores Oro

Colaboradores