Skip to main content

Curso formativo

10-11 abril 2025

Cubiertas vegetales en cultivos leñosos. Claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA). C/ Mayor s/n. La Alberca (Murcia)

En este curso de formación especializada, de dos días de duración y de carácter presencial, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento de las Cubiertas Vegetales en cultivos leñosos. A cargo de ponentes expertos en la materia, expondrán los aspectos clave sobre cómo implantar de manera exitosa las cubiertas en frutales. Además, se comentarán aquellas cuestiones a tener en cuenta para cumplir con los requisitos de los ecorregímenes de la nueva PAC en lo que atañe a este tipo de práctica.
Durante el segundo día, se realizarán visitas a varias parcelas de casos de éxito leñosos con Cubierta Vegetal, con explicaciones a cargo de las personas responsables de su implantación y mantenimiento. El curso tiene un aforo máximo de 30 personas. En el caso de que la demanda supere dicho aforo, se realizará una selección atendiendo a los criterios de baremación recogidos aquí.

Localización

Programa

09:00Bienvenida e introducción al programa formativo A cargo de representantes del Ministerio, Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos y del IMIDA.
09:10Introducción al programa formativo, el rol de la AEACSV en el desarrollo de los ecorregímenes de AC.Óscar Veroz. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos-AEACSV.
09:20Introducción a las cubiertas vegetales. Qué son, por qué son importantes, tipos de cubiertas y su selección según contexto.Óscar Veroz. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
09:30Beneficios del uso de Cubiertas Vegetales en cultivos leñosos. Resultados de proyectos nacionales y de transición ecológica. María Dolores Gómez López. Departamento de Ingeniería Agronómica. Grupo de Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas. Universidad Politécnica de Cartagena, Alicia Morugán Coronado. Departamento de Ingeniería Agronómica. Grupo de Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas. Universidad Politécnica de Cartagena.
10:10Beneficios de las cubiertas vegetales en el control de plagas y biodiversidad funcional.Juan Antonio Sánchez. Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).
10:50Pausa-café.
11:10Maquinaria para el mantenimiento y control de las Cubiertas Vegetales en cultivos leñosos. Jesús A. Gil Ribes. Presidente de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.)
11:50Implementación y manejo de Cubiertas. Paso a paso para su implantación, mantenimiento y control. Adolfo López Sánchez. El Limonar de Santomera.
12:30Manejo del agua y fertilidad del suelo con cubiertas vegetales.José Salvador Rubio Asensio. Departamento de Riegos. CEBAS-CISC.
13:10Ecorregímenes de Agricultura de Conservación: Cubiertas Vegetales y Cubiertas inertes de restos de poda en cultivos leñosos.Elena Vicente Pelado. Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
13:40Soluciones del sector privado para cumplir con los ecorregímenes de Cubiertas Vegetales
14:10Sesión de trabajo en grupo. Claves de proceso de transición y beneficios de las Cubiertas VegetalesFacilita: Beatriz Agüera de Pablo-Blanco. Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos-AEACSV.
15:00Fin de la sesión.
09:00Proyecto Climed-Fruit: Ejemplos de buenas prácticas en cultivos leñosos.Mónica Sanzo Gil. Asociación Española de Normalización – UNE.
09:45-13:15Sesión de campo.Visita a fincas para mostrar casos de éxito in situ (Explicación a cargo de los técnicos y/o agricultores gestores de las parcelas visitadas).
14:15-14:30Fin de la sesión y del curso.Llegada al punto de encuentro y fin de la sesión.

Ponentes

Conoce a los ponentes del curso

Colaboran

Patrocinadores Oro

Patrocinadores Oro

Colaboradores

Para inscribirse en esta CURSO debe crear una cuenta primero.

Puedes hacerlo a través de este enlace: Registrarse

Si ya te has registrado previamente puedes acceder a traves del siguiente formulario:

¿Has olvidado tu contraseña?

Close Menu