Centro Casa de la Cultura
En este curso de formación especializada, de dos días de duración y de carácter presencial, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la práctica de Siembra Directa.
A cargo de ponentes expertos en la materia, se expondrán los aspectos clave sobre esta práctica de Agricultura de Conservación, entrando en detalle sobre determinados aspectos específicos del manejo, como el diseño de una adecuada rotación de cultivos o la optimización del uso de productos fitosanitarios, entre otros.
Además, se comentarán aquellas cuestiones a tener en cuenta para cumplir con los requisitos de los ecorregímenes de la nueva PAC en lo que atañe a este tipo de práctica (P4).
Durante el segundo día, se realizará una visita a una finca referente en Siembra Directa de la zona, con explicaciones a cargo de las personas responsables de su implantación y mantenimiento.
El curso tiene un aforo máximo de 30 personas. En el caso de que la demanda supere dicho aforo, se realizará una selección atendiendo a los criterios de baremación recogidos aquí.
Localización
Programa
Ponentes
Conoce a los ponentes del curso
He trabajado en la implantación y seguimientos de varios proyectos Life como el Agricarbon, Climagri, Agromitiga e Innocereal, así como en el seguimiento e implantación de Grupos Operativos, como Cuvren, innocereal, Girasoil y Sembrando Biodiversidad. Responsable en la organización de Jornadas de Campo Nacionales e internacionales de AC, Congresos, seminarios y cursos divulgando las técnicas de AC entre agricultores y técnicos.
Es reconocido como uno de los especialistas españoles en “Agricultura de Conservación”. Como tal, ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales, relacionados con la Siembra Directa y la Agricultura de Conservación, y publicado amplio material de divulgación (videos, manuales, artículos en revistas comerciales).
Pionero en conocimientos y tecnologías de vanguardia, dirigidas a mejorar la gestión de recursos y reducir el impacto ambiental de la actividad agrícola en agrosistemas ambientalmente limitados.
Su trabajo en la gestión de explotaciones agrícolas y su contacto directo con los agricultores, le ha permitido compilar una documentación amplia, relevante y valiosa sobre la practica agronómica real y las necesidades del sector, facultándole para actuar como un efectivo agente de transferencia de conocimiento.
Agricultor desde el año 1991, Miguel Barnuevo practica la Siembra Directa en su explotación desde 1993 en secano y desde el año 2000 en regadío. Actualmente gestiona una superficie sembrada al año de 1.000 hectáreas, de las cuales 500 hectáreas son de maíz en Siembra Directa.
Miguel Barnuevo es uno de los agricultores pioneros en la aplicación de la Siembra Directa en España. Ha participado en numerosas jornadas de divulgación y seminarios técnicos relacionados con este sistema de gestión del suelo. Colaborador habitual de la revista Tierras Agricultura en la elaboración de artículos y entrevistas.
Gestor y socio de microcooperativa para asesoramiento y trabajos agrícolas a terceros.
Representante de los agricultores de la zona ZEPA San Clemente ante la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Secretario y coportavoz de la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca (ADECCU).
Director de oficinas y monitor de formación en temas agrarios en Caja Castilla la Mancha hasta el año 2012.
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla la Mancha.
Patrocinadores Oro
Patrocinadores Oro
Para inscribirse en esta CURSO debe crear una cuenta primero.
Puedes hacerlo a través de este enlace: Registrarse