La finca “Soteso” se encuentra gestionada por los hermanos García Duque, situada en el municipio vallisoletano de Barruelo del Valle, ha sido la elegida para albergar la Jornada de Campo de Agricultura de Conservación enmarcada dentro del programa formativo para la promoción de la Agricultura de Conservación en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España.
En esta Jornada de Campo los asistentes tendrán la oportunidad de ver ”in situ” un exitoso caso de gestión de una explotación de más de 15 años en Siembra Directa. En dicha Jornada se tratarán aspectos relacionados con el manejo del suelo, digitalización y distribución variable de insumos, rotación de cultivos, casos exitosos de Girasol en Siembra Directa , cobertura de suelo, fertilización nitrogenada, así como los beneficios medioambientales que este tipo de práctica supone para el ecosistema agrario.
La Finca “Soteso“, con una superficie de más de 7 ha se lleva una rotación Oleaginosa (Colza/girasol)-Leguminosa (lenteja)-Cereal (trigo blando) típica de los secanos vallisoletanos.
Acceso
La finca “Soteso” se emplaza en el enclave conocido como las cortas, cerca del Monte de San Lorenzo, en los Montes de Torozos, en el término municipal de Barruelo del Valle, provincia de Valladolid. Se accede a través de la A6 (Autovía del Noroeste)-Nacional VI salida 209, intersección con la carretera VA-VP-5605 hacia San Cebrián de Mazote, salida en el pk 9,800 por el camino del cuento.
Localización
Programa
Ponentes
Conoce a los ponentes de la Jornada de Campo
Actualmente trabaja en proyectos, mediciones, valoraciones periciales en Agricultura y Servicios Agrícolas. Comenzó con la Agricultura de Conservación en el año 2011.
A principios de los 90 se inició en el mínimo laboreo y a los pocos años ya apostó por la Siembra Directa. Poco a poco, empezó a complementar la Agricultura de Conservación con las nuevas tecnologías, usando mapas de prescripción y de rendimiento, lo cual le ha permitido utilizar la dosis exacta de semilla y abono para ganar en eficiencia y rentabilidad, lo que ha supuesto, junto con la siembra directa, el poder cumplir una de las máximas de la sostenibilidad agrícola, que es la de producir más con menos.
Tras dedicarme a la realización de trabajos de ingeniería en varias empresas, y por último a la colaboración con REPSOL, desde la universidad, en proyectos de investigación en cultivos leñosos y en maquinaria agrícola, me lancé al negocio de la agricultura en 2010 con la puesta en marcha de una explotación de agricultura de secano y ganadería semi extensiva de ganado ovino de carne.
Concienciado de la importancia de MEJORAR el suelo (que no conservar, ya que yo no puedo conservar lo que está destruido), empecé a hacer siembra directa en el año 2017, primero con el uso de máquinas sembradoras de alquiler, hasta que por fin pude adquirir mis propias máquinas.
Siempre he considerado mi explotación como un laboratorio donde el conocimiento que se genere, pueda exportarse al sector agrícola primero, y a la sociedad en su conjunto, después, dados los tremendos beneficios que tiene la práctica que desarrollo.
En 2016, junto a su hermano Fernando, fundó una empresa de servicios agrícolas “Agricon”, especializada en labores de preparación del terreno, siembra y recolección, tanto en cultivos de secano como en hortícolas. Posteriormente, en 2021, incorporó a su explotación una finca de regadío dedicada principalmente al cultivo de especies hortícolas.
Patrocinadores Oro
Patrocinadores Plata
Patrocinadores Bronce
Colaboradores
Co-financian
Para inscribirse en esta JORNADA DE CAMPO debe crear una cuenta primero.
Puedes hacerlo a través de este enlace: Registrarse